911 211 010 · CP PLUS PARKING - GroupNexus · Innovación en Gestión de Aparcamientos

  1. SERVICIO OFRECIDO
    1.   El presente documento establece los términos y condiciones generales del contrato de aparcamiento aplicables a los Aparcamientos en los que CP PLUS Parking España, S.L. opera, como actividad mercantil, un espacio de propiedad privada en un local o recinto para el estacionamiento de vehículos de motor, a cambio de un precio predeterminado en función del tiempo de uso del espacio de aparcamiento. 
    2.   El servicio ofrecido para este Aparcamiento tiene las siguientes características, que deberán ser aceptadas íntegra y libremente por los Clientes para proceder al estacionamiento de su vehículo:

  1. El Aparcamiento se basa en un modelo de tarifas claras con formato de cómodo y ágil auto-servicio.
  2. Los accesos de entrada y salida dentro del horario de apertura, no están limitados por barreras de control de paso de vehículos.
  3. Tanto el control de acceso como el cálculo del tiempo de estancia de los vehículos se realiza por medio de cámaras de lectura de matrículas.
  4. Existen cámaras de videovigilancia para el recinto interior, personas y vehículos.
  5. En el Aparcamiento no se garantiza la disponibilidad de plazas libres ni existen plazas de asignación fija.
  6. Sólo se admiten pagos por medios electrónicos como tarjeta bancaria y transferencia bancaria y en ningún caso con dinero efectivo. Más detalles en el artículo 7 siguiente.
  7. El incumplimiento de pago de la estancia o de las normas de uso en el Aparcamiento, dará lugar a la emisión por parte del Operador de un requerimiento de pago denominado RPE, que se hará llegar por correo postal al conductor del vehículo, o en caso de no haber sido identificado el conductor, al propietario registrado del vehículo, por un importe que estará indicado con claridad en la Señalización del Aparcamiento.
  8. TERMINOLOGÍA 

A efectos del presente Contrato, las siguientes expresiones entre comillas y ordenadas alfabéticamente, tendrán el significado que se les atribuye a continuación: 

  1.   “Aparcamiento” significa el lugar habilitado para el estacionamiento de vehículos, con accesos de entrada y salida de vehículos controlados por cámaras de lectura de matrículas y sin barreras de control de paso, gestionado por el Operador y al que el Cliente accede con su vehículo con intención de estacionarlo en su interior. 
  2.   “Aplicación” o “App” significa cualquiera de las aplicaciones informáticas para móvil o web, puestas a disposición de los usuarios en cada momento, accesibles mediante teléfonos móviles inteligentes o terminales informáticos dotados con navegador web, que posibilitan la reserva y el pago previo de tiempo de estancia de un vehículo en el Aparcamiento según las tarifas y demás términos y condiciones generales y particulares indicados en la propia aplicación.
  3.   “Cliente” significa el conductor de cualquier vehículo que se estaciona en el Aparcamiento y que, sin perjuicio de la responsabilidad solidaria del propietario registrado del vehículo conforme a lo previsto en la Ley 40/2002 en caso de ser distinto del conductor, resulta responsable del pago de la tarifa de estacionamiento que le corresponda por su estancia y del cumplimiento de los términos y condiciones generales y particulares del Contrato y que podrá ser un Cliente de Rotación, un Cliente con Reserva, un Cliente de Establecimiento Relacionado, un Cliente de Pack Prepago o un Cliente Abonado.
  4.   “Cliente Abonado” o “Cliente Abonado de Larga Estancia”, significa cualquier conductor y/o propietario registrado de un vehículo que es Cliente por haber suscrito un contrato específico  con el Operador, para el uso del Aparcamiento con un determinado vehículo por períodos de tiempo superiores a cuatro semanas consecutivas y por lo que abona una cuota recurrente que le da derecho a estacionar durante determinados días o franjas horarias o bien de forma permanente durante las 24 horas de cada día de vigencia de su contrato pre-pagado. 
  5.   “Cliente con Reserva” es aquel conductor y/o propietario registrado de un vehículo, que se convierte en Cliente al realizar una reserva, consistente en contratar por anticipado a la entrada de un determinado vehículo en el Aparcamiento, una o varias franjas horarias de tiempo de estacionamiento a través de la Aplicación.
  6.   “Cliente de Establecimiento Relacionado” es aquel Cliente del Aparcamiento cuyo vehículo está registrado en el sistema de control del Aparcamiento como usuario autorizado o bien que pueda acreditar, a requerimiento del Operador, su condición de autorizado por ser empleado, usuario, cliente o proveedor, según proceda, de un Establecimiento Relacionado.
  7.   “Cliente de Pack Prepago” significa cualquier conductor y/o propietario registrado de un vehículo que es Cliente al haber contratado por anticipado un lote, paquete o bono para el estacionamiento de un determinado vehículo en el Aparcamiento durante un período de tiempo concreto dentro de franjas horarias en horario diurno, nocturno, determinados días de la semana o bien bonos de valor tiempo o valor dinero que le dan derecho a estacionar el vehículo correspondiente hasta el consumo de su saldo pre-pagado. Contrariamente a un Cliente Abonado, las condiciones de un Cliente de Pack Prepago no implican un uso de duración indefinida o de larga duración del aparcamiento. 
  8.   “Cliente de Rotación” significa, sin perjuicio de la responsabilidad solidaria del propietario registrado del vehículo conforme a lo previsto en la Ley 40/2002, cualquier conductor de un vehículo que se convierte en Cliente al acceder al Aparcamiento con su vehículo sin ningún tipo de acuerdo o vinculación contractual previa para su uso y que, al acceder al aparcamiento, salvo desistimiento dentro del Tiempo de Consideración, acepta las presentes condiciones generales, las condiciones particulares indicadas en la Señalización del Aparcamiento y, en particular, el pago del tiempo de estancia de su vehículo conforme a la tarifa vigente, por los medios de pago electrónico que según la Señalización estén disponibles.
  9.   “Contrato” significa el contrato de aparcamiento formalizado entre el Cliente y el Operador conforme a lo indicado en el artículo 3 siguiente al amparo de lo previsto en la Ley 40/2002, integrado por los presentes términos y condiciones generales y por las condiciones particulares puestas a disposición del Cliente en el acceso o accesos al Aparcamiento, en el recinto interior del mismo o en cerramientos periféricos exteriores, a través de la Señalización y a través de la Aplicación.
  10. Control por Lectura de Matrículas” significa que el Aparcamiento está equipado con elementos técnicos de control como son cámaras de lectura de matrículas, cámaras de videovigilancia CCTV, terminales automáticos de pago y otro equipamiento que se vaya incorporando con el avance de la tecnología, a lo que se une la ausencia de barreras u obstáculos que en situación operativa dentro de horario de apertura, impidan o limiten en modo alguno el acceso de entrada o salida al mismo. Esta configuración consigue que el Aparcamiento se gestione sin personal presencial por parte del Operador, en favor de una mayor eficiencia operativa y reducción en lo posible de las tarifas a pagar por parte del Cliente.
  11. Establecimiento Relacionado” significa, en aquellos Aparcamientos en los que corresponda, el establecimiento comercial al que se encuentra vinculado el Aparcamiento, por estar destinado este último principalmente al estacionamiento de sus empleados, usuarios, clientes y proveedores, con autorización y según las normas de uso del Operador. Puede existir más de un Establecimiento Relacionado con un mismo Aparcamiento.
  12. Ley 40/2002” significa la Ley 40/2002, de 14 de noviembre, reguladora del contrato de aparcamiento de vehículos.
  13. Operador” significa CP PLUS Parking España, S.L., entidad titular del derecho de explotación comercial y gestión del Aparcamiento, cuyos datos completos tanto fiscales como de contacto figuran en las condiciones particulares del Contrato dispuestas en la Señalización. Su función es la gestión del Aparcamiento bien como arrendatario, como parte de un contrato de gestión de uso o de prestación de servicios, como concesionario de una entidad pública o privada, o en base a cualquier otra figura legal contractual que pudiera tener en relación con el propietario público o privado del terreno o edificio donde se ubica el Aparcamiento.
  14. RPE” significa Requerimiento de Pago por Estacionamiento, consistente en una notificación enviada por correo físico a un conductor identificado o bien al propietario registrado de un vehículo que haya accedido al Aparcamiento, requiriendo el pago en un plazo máximo de 28 días desde su emisión, de un importe comprendido entre 75€ (setenta y cinco) y 125€ (ciento veinticinco) euros, en concepto de estancia impagada, compensación por daños directos y penalización no sustitutiva de los daños y perjuicios ocasionados por el Cliente al Operador por incumplimiento de pago de la estancia del vehículo en el Aparcamiento o por faltas de cumplimiento de las normas y obligaciones del Cliente, contenidas en los presentes términos y condiciones o en la Señalización del Aparcamiento con efecto equivalente. De conformidad con lo previsto en el artículo 5 de la Ley 40/2002, tanto el conductor como el propietario registrado del vehículo son conjunta y solidariamente responsables de los daños y perjuicios a los que hacen referencia los requerimientos RPE.
  15. Señalización” son los rótulos y cartelería dispuestos por el Operador en el Aparcamiento, con indicaciones para el Cliente sobre las tarifas aplicables al estacionamiento, normas de uso, consecuencias del incumplimiento de la obligación de pago o de las mencionadas normas de uso, tratamiento de datos personales y otras condiciones particulares que complementan y completan los presentes términos y condiciones generales e integran el Contrato.
  16. Tiempo de Consideración” es el plazo de tiempo concedido por el Operador a todo usuario, para que una vez que haya entrado con su vehículo al Aparcamiento, considere y decida si procede a estacionar o por el contrario opta por volver a salir sin convertirse en Cliente y por tanto sin obligación de pago de estancia. Este tiempo está indicado en la Señalización y puede oscilar entre 5 (cinco) y 15 (quince) minutos en función de las características y dimensión del Aparcamiento. Superado este Tiempo de Consideración se entiende que el Cliente acepta los presentes términos y condiciones generales y las condiciones particulares del contrato, consiente a la aplicación de las tarifas y normas de uso del Aparcamiento y asume por tanto la obligación de pagar por el estacionamiento a contar desde el momento de la entrada de su vehículo en el Aparcamiento (y no desde la finalización del Tiempo de Consideración).
  17. Tiempo de Gracia” es el tiempo máximo autorizado entre el pago, cuando es realizado en el Aparcamiento, y el momento de la salida del vehículo del Aparcamiento registrado por el Control de Lectura de Matrículas. Este tiempo, que puede oscilar entre 10 (diez) y 15 (quince) minutos en función de las características y dimensión del Aparcamiento, está indicado en la Señalización del Aparcamiento. Dentro de este Tiempo de Gracia, el Cliente debe obligatoriamente salir del Aparcamiento con su vehículo, sin que sea posible ninguna extensión de estancia. En el caso de que el Cliente esté interesado en extender su estancia, es preciso que salga con su vehículo dentro del Tiempo de Gracia y vuelva luego a entrar para comenzar un nuevo período de estacionamiento.

  1. FORMALIZACIÓN, DESISTIMIENTO Y MODIFICACIONES DEL CONTRATO
    1.   El presente Contrato se formaliza entre el Operador del Aparcamiento y el Cliente, que manteniendo su vehículo en el interior del Aparcamiento por tiempo superior al Tiempo de Consideración, (i) presta su consentimiento y acepta íntegramente los términos y condiciones de este Contrato y la aplicación al mismo de la Ley 40/2002 y (ii) declara conocer que la matrícula, frontal y trasera de su vehículo quedarán registrados en los sistemas informáticos del Operador, hasta el pago del servicio o dentro de los períodos legalmente aceptados por la Ley de Protección de Datos Personales vigente. En los casos de Clientes con Reserva, el Contrato se entenderá perfeccionado en el momento en que se realice la reserva y pago a través de la Aplicación.
    2.   El Cliente podrá desistir del Contrato sin necesidad de justificación alguna, simplemente abandonando el Aparcamiento con su vehículo dentro del Tiempo de Consideración, sin necesidad de notificación o actuación adicional alguna por su parte y el Contrato no desplegará efecto alguno entre el Cliente y el Operador. Esto no resultará de aplicación a los Clientes con Reserva que solo podrán desistir del Contrato en los términos previstos en las condiciones generales de la Aplicación.
    3.   El Cliente reconoce que, dado que el Aparcamiento está dotado de Control por Lectura de Matrículas, junto con un sistema de video-vigilancia y ausencia de barreras automáticas que limiten físicamente el acceso de vehículos, el Aparcamiento podrá no disponer de personal del Operador presente en el mismo, debiendo por tanto el Cliente realizar cualquier solicitud o gestión con el Operador a través de los métodos de contacto a distancia indicados en la Señalización o a través de la siguiente página web: www.cp-plus.es/contacto
    4.   Los presentes términos y condiciones generales, así como las condiciones particulares expuestas en la Señalización y/o a través de la Aplicación, podrán ser objeto de modificación por parte del Operador cuando por causas operativas lo considere conveniente. Toda modificación de los términos y condiciones del Contrato solo será aplicable una vez publicada en la página web: www.cp-plus.es/contrato-aparcamiento o, en caso de Clientes con Reserva, a través de la Aplicación.
  2. OPERATIVA

La operativa de uso común a los Aparcamientos afectados por el presente contrato, consiste en las siguientes acciones: 

  1.   Acceso de un usuario con un vehículo a motor al Aparcamiento, equipado con sistema de Control por Lectura de Matrículas, que se compone de las correspondientes cámaras de reconocimiento de matrículas, Señalización y que en operativa dentro de horario de apertura, no cuenta con barreras u obstáculos físicos en sus accesos de entrada y salida. 
  2.   Aceptación de los términos y condiciones del Contrato permaneciendo en el Aparcamiento por un período en exceso del Tiempo de Consideración indicado en la Señalización. Cualquier usuario que no esté de acuerdo con el modelo de uso del Aparcamiento contenido en la Señalización, podrá libremente abandonarlo con su vehículo dentro del Tiempo de Consideración sin obligación de pago de tarifa de estancia, aunque tendrá obligación de cumplir las normas de uso indicadas en la Señalización mientras su vehículo se encuentre en el interior del Aparcamiento. En el caso de que un vehículo de cualquier tipo, dimensión o peso, permanezca en el Aparcamiento durante un plazo mayor al Tiempo de Consideración, incluso si no estuviera aparcado ocupando una plaza señalizada o estuviera esperando a que hubiera plaza disponible, se considerará que el vehículo está haciendo uso del Aparcamiento y por tanto está sujeto al pago de la correspondiente tarifa de estancia a contar desde el acceso del vehículo al Aparcamiento y en caso de incumplimiento de pago de la estancia, el Cliente recibirá un requerimiento de pago RPE.
  3.   Estacionamiento, es la acción consistente en dejar el vehículo estacionado, ocupando una única plaza señalizada, sin obstruir el paso a otros vehículos, dejando su vehículo cerrado con llave y con ventanillas y techos practicables también cerrados en ausencia de su conductor y cumpliendo el Cliente con las obligaciones indicadas tanto en el Artículo 6 del presente documento como en la Señalización.
  4.   Obtención de justificante de entrada. Una vez estacionado el vehículo correctamente, el Cliente podrá a su elección dirigirse a un cajero automático de pago sólo con tarjeta bancaria del Aparcamiento e introduciendo su número de matrícula recibirá un resguardo en papel en el que constarán: la matrícula del vehículo, día y hora de entrada al Aparcamiento, nombre y ubicación del Aparcamiento.
  5.   Pago del tiempo de estacionamiento en el momento previo a que el Cliente abandone el Aparcamiento con su vehículo. Una vez realizado el pago, el Cliente dispondrá del Tiempo de Gracia indicado en la Señalización para retirar su vehículo del Aparcamiento. Si transcurrido el Tiempo de Gracia el vehículo no hubiera abandonado el Aparcamiento, dicha conducta se considerará un incumplimiento de pago de estacionamiento y el Cliente recibirá un requerimiento de pago RPE. En el Artículo 7 siguiente se describen las particularidades sobre la tarificación del servicio aplicables a cada tipo de Cliente.
  6.   Pago de requerimiento RPE. En el caso de que el Cliente hubiera incumplido su obligación de pago de la estancia en el plazo correspondiente según el medio de pago utilizado, el Cliente deberá abonar el requerimiento RPE que reciba a causa de su incumplimiento, a través de la dirección web que se comunique en la Señalización o bien accediendo y siguiendo indicaciones en la página web: www.cp-plus.es/pago-rpe . En caso de que el conductor sea distinto del propietario registrado del vehículo, este último será responsable solidariamente por los daños y perjuicios causados al Operador en virtud de este contrato de aparcamiento, conforme a lo previsto en la Ley 40/2002.

Otras consideraciones operativas:

  1.   En condiciones operativas dentro del horario de apertura, el Aparcamiento no dispone de barreras u obstáculos que impidan o limiten en modo alguno el acceso de entrada o salida al mismo. En su lugar, el Aparcamiento está dotado de un sistema de Control por Lectura de Matrículas, que permite al Operador identificar y registrar los vehículos que entran y salen del aparcamiento, así como obtener el cómputo de los tiempos de estancia. En caso de incumplimientos de pago o de las normas de uso del aparcamiento, los registros de matrículas posibilitarán solicitar al Registro de Vehículos la información del propietario registrado del vehículo, al que, como responsable solidario de los daños y perjuicios causados con su vehículo, se le hará llegar el correspondiente requerimiento RPE. 
  2.   El Cliente entiende y acepta que al no existir obstáculos en los accesos de entrada de vehículos, podría darse el supuesto de que el conductor entre en el Aparcamiento y no haya plazas disponibles, en cuyo caso deberá abandonar el Aparcamiento dentro del Tiempo de Consideración, renunciando a cualquier reclamación económica o de cualquier otro tipo al Operador por la indisponibilidad de plazas de estacionamiento tras su ingreso. 
  3.   Los Clientes con Reserva se atendrán a las condiciones establecidas por la Aplicación, que podrán conocer antes de efectuar su reserva.
  4. OBLIGACIONES DEL OPERADOR
    1.   El Operador velará tanto por el cumplimiento de los presentes Términos y Condiciones, como por la legislación vigente de aparcamientos y de circulación de vehículos, poniendo en conocimiento de la autoridad competente cualquier transgresión de dichas normas. 
    2.   En virtud de este Contrato el Operador se obliga a: 

  1. Facilitar al Cliente un espacio para el estacionamiento de su vehículo, siempre que exista disponibilidad y dentro de los horarios de apertura que se indiquen en la Señalización. Dada la naturaleza de aparcamiento sin barreras, si un Cliente dispusiera de una reserva pre-pagada y al llegar al Aparcamiento no pudiera estacionar por no existir plaza disponible, su reserva de ese día le será reembolsada, sin que el Cliente pueda reclamar al Operador indemnización alguna por la falta de disponibilidad de plazas de estacionamiento.
  2. Poner a disposición del Cliente un justificante de entrada al Aparcamiento, en el que se haga constar la identificación de su vehículo mediante su matrícula o cualquier marcador que permita su identificación, así como la fecha y hora de su entrada en el Aparcamiento.
  3. Los Clientes de Establecimiento Relacionado que no estén obligados a abonar tarifa alguna según indicaciones en la Señalización o como consecuencia de las bonificaciones aplicadas a los mismos por su condición, no podrán exigir la entrega del justificante o resguardo previsto en este apartado, sin perjuicio de la información que puedan solicitar al Establecimiento Relacionado en virtud de su correspondiente vinculación.
  4. Restituir el vehículo en el estado en el que entró en el Aparcamiento, con los componentes y accesorios que se hallen incorporados funcionalmente -de manera fija e inseparable- a aquél y sean habituales y ordinarios, por su naturaleza o valor, en el tipo de vehículo de que se trate. Accesorios no fijos y extraíbles, como equipos electrónicos, equipos de sonido, dispositivos móviles, bolsos, maletines, ordenadores portátiles, objetos personales, llaves y similares deberán ser retirados por los Clientes, no alcanzando, en su defecto, al Operador la responsabilidad sobre restitución bajo ninguna circunstancia e independientemente de que el vehículo fuera dejado cerrado o abierto durante su estancia en el Aparcamiento.
  5. Indicar por cualquier medio que posibilite su conocimiento antes de contratar y de manera fácilmente perceptible los precios, horarios y las normas de uso y funcionamiento del Aparcamiento.
  6. Disponer de formularios de reclamaciones en los términos indicados en la siguiente página web: www.cp-plus.es/formulario-reclamacion 
  7. OBLIGACIONES DEL CLIENTE

El Cliente deberá respetar y cumplir las indicaciones del Operador previstas en las presentes condiciones generales, en las condiciones particulares previstas en la Señalización o en el caso de un Cliente con Reserva puestas en su conocimiento a través de la Aplicación, que estén destinadas a velar por el cumplimiento del Contrato y de la legislación aplicable.

  1.   En virtud de este Contrato el Cliente se obliga a: 

  1. Seguir las normas e instrucciones del Operador respecto al uso del Aparcamiento, así como para la seguridad del Aparcamiento y sus usuarios, recogidas en los presentes términos y condiciones generales y en las condiciones particulares contenidas en la Señalización.
  2. Abonar el precio o tarifa fijado por estacionar su vehículo dentro del Aparcamiento, aceptando que en caso de no cumplir con el pago de la estancia en los términos aquí previstos, el conductor identificado o bien el propietario registrado del vehículo recibirá un requerimiento RPE, requiriendo el pago de un determinado importe en concepto de estancia impagada, compensación por daños directos y penalización no sustitutiva de los daños y perjuicios ocasionados por el Cliente al Operador, que deberá abonar en un plazo máximo de 28 días desde su emisión. 
  3. Disponer de tarjeta bancaria o cuenta bancaria para realizar el pago de su estancia en cajeros automáticos del Aparcamiento, a través de la web facilitada por el Operador o mediante la Aplicación, según el caso y la disponibilidad de vías de pago que se indiquen en la Señalización. Si el Cliente accede al Aparcamiento sin tarjeta bancaria o recursos de acceso a las vías de pago electrónico aceptadas, como puede ser el pago por transferencia bancaria en la página web: www.cp-plus.es/pago-estancia ,está obligado a abandonar con su vehículo el Aparcamiento dentro del Tiempo de Consideración.
  4. Acreditar su derecho de uso del vehículo, siempre que sea requerido por el Operador. De conformidad con lo previsto en la Ley 40/2002, en caso de no acreditarse, el Operador podrá ejercitar cualquier derecho que por ley le asista y, en particular, el derecho a reclamar al propietario registrado del vehículo cualquier deuda, daño o responsabilidad que se hubiera contraído por el uso del vehículo en el Aparcamiento.
  5.   Dentro del Aparcamiento y en sus accesos, el Cliente deberá respetar:

  1. Las indicaciones que se dispongan en la Señalización, las normas de circulación, señalización del tránsito, señalización de delimitación de plazas, los presentes términos y condiciones y los preceptos legales o reglamentarios que puedan ser de aplicación.
  2. Cuando el vehículo esté aparcado, el Cliente deberá dejar motor y luces apagadas, el vehículo inmovilizado, el freno de mano puesto y el vehículo cerrado con llave. En el Aparcamiento no existe servicio de recogida de llaves.
  3. No se permiten adelantamientos y la velocidad máxima será de 10Km/hora.
  4. El Cliente está obligado a solucionar por sus medios y a la mayor brevedad posible cualquier avería que impida la normal circulación de su vehículo para estacionarse o para salir del aparcamiento. Las situaciones de avería no invalidan la obligación de pago de estancia completa del vehículo en el Aparcamiento, que para Clientes sin reserva (Clientes de Rotación y Clientes de Establecimientos Relacionados) se calculará como tiempo total de su estancia, desde el momento de entrada del vehículo al Aparcamiento hasta el momento del pago a la salida del vehículo del Aparcamiento y para Clientes con reserva o contrato previo se considerá como estancia a pagar el tiempo adicional al contratado, en base a la tarifa por minuto vigente indicada en la Señalización.
  5. El Cliente limitará su presencia en el Aparcamiento, bien dentro del vehículo o transitando a pie, al tiempo necesario para buscar lugar de aparcamiento, aparcar, realizar el pago durante su estancia y salir del Aparcamiento con su vehículo.
  6. Las motocicletas sólo podrán aparcar en las plazas indicadas para motocicletas y abonarán la tarifa establecida al efecto en la Señalización del Aparcamiento. 
  7. Existe un número de plazas dentro del Aparcamiento para la utilización de vehículos de personas con movilidad reducida que están debidamente señalizadas. El Cliente con derecho a estacionar su vehículo en plazas para personas con movilidad reducida, deberá disponer de la correspondiente acreditación en vigor y mantenerla en lugar visible y legible desde el exterior del vehículo. En caso de incumplimiento de esta obligación, el Cliente deberá indemnizar al Operador por los daños causados por dicho incumplimiento, a cuyos efectos el Operador podrá enviar al Cliente un Requerimiento RPE.
  8. En las zonas del Aparcamiento donde existan marcas o indicaciones que delimiten plazas individuales de estacionamiento para cada vehículo, el Cliente tiene la obligación de aparcar ocupando una única plaza. En caso de que el vehículo se estacione obstruyendo el paso o la maniobra de otros vehículos impidiendo el acceso a una o más plazas de estacionamiento, dicha circunstancia se considerará un incumplimiento de pago por estacionamiento en las plazas adicionales y el Cliente recibirá un requerimiento RPE por parte del Operador.
  9.   Los presentes términos y condiciones no habilitan ni conceden derecho alguno al Cliente y por tanto no conllevan la aceptación del Operador, para que en el Aparcamiento puedan desarrollarse las siguientes actividades, que se consideran prohibidas:

  1. El acceso y estacionamiento de vehículos de altura, peso o dimensiones superiores a los indicados en la Señalización, o que por sus características afecten al normal funcionamiento del Aparcamiento. El acceso y permanencia en el Aparcamiento de un vehículo por un tiempo superior al Tiempo de Consideración supone la aceptación por parte del Cliente de las limitaciones aplicables y su declaración responsable de que su vehículo cumple los requisitos exigidos.
  2. La entrada de animales de cualquier tipo, excepto perros atados y en condiciones de seguridad.
  3. La entrada de vehículos en condiciones potencialmente peligrosas, la introducción de materias combustibles, inflamables o peligrosas, excepto el contenido normal de carburante del depósito de los vehículos.
  4. La venta, permuta o simple oferta ambulante.
  5. La circulación de peatones por las zonas de paso de vehículos. Los peatones deberán utilizar obligatoriamente las zonas habilitadas al efecto, siempre que existan y estén señalizadas.
  6. Encender fuego.
  7. La obtención de fotografías/grabaciones de las instalaciones del Aparcamiento sin la pertinente autorización previa.
  8. TARIFAS Y PAGOS

Conforme a la Ley 40/2002 reguladora del contrato de aparcamiento de vehículos, la tarifa a pagar por parte de los Clientes del Aparcamiento se calculará en base al tiempo de estacionamiento.

A continuación de describen las particularidades sobre la tarificación del servicio aplicables a cada tipo de Cliente:

  1. Cliente de Rotación. El precio a pagar se determinará de acuerdo al registro que resulte del sistema de Control de Lectura de Matrículas instalado en todos los accesos rodados de entrada y salida del Aparcamiento, en función del tiempo real de prestación del servicio y calculado en base a los minutos transcurridos entre el acceso del vehículo al Aparcamiento y su salida, debiéndose haber realizado el pago de la estancia dentro de los minutos previos a la salida que se indiquen en la Señalización como Tiempo de Gracia, sin posibilidad de redondeos a unidades de tiempo no efectivamente consumidas o utilizadas y pudiendo pagarse a través de cualquiera de los medios electrónicos de pago disponibles según indicación en la Señalización del Aparcamiento. Si la Señalización del Aparcamiento lo indica, el pago podrá realizarse dentro de las veinticuatro horas posteriores a la salida del vehículo del aparcamiento en la página web:  www.cp-plus.es/pago-estancia  por medio de transferencia bancaria y otros posibles medios que se indiquen en dicha página como disponibles.
  2. Clientes con Reserva. El precio se establecerá por el Operador a través de la Aplicación, en base a las franjas de tiempo de estacionamiento que se contraten. Este tipo de Cliente paga sus estancias únicamente a través de la Aplicación por medio de tarjeta bancaria. Una vez transcurrido el tiempo reservado a través de la Aplicación, el Cliente con Reserva tiene la obligación de abandonar el Aparcamiento con su vehículo, no siendo posible la extensión de tiempo de su estancia pre-pagada. El incumplimiento de este requisito por parte del Cliente con Reserva se considerará un incumplimiento de pago por estacionamiento y el Cliente recibirá un requerimiento RPE por parte del Operador. 
  3. Cliente de Establecimiento Relacionado. Estos Clientes disponen de bonificación especial en su tarifa, normalmente en forma de un determinado tiempo de estacionamiento inicial gratuito, a partir del cual el precio a pagar se determinará de acuerdo al registro que resulte del sistema de Control de Lectura de Matrículas instalado en todos los accesos rodados de entrada y salida del Aparcamiento, en función del tiempo real de prestación del servicio y calculado en base a los minutos transcurridos entre la finalización del estacionamiento gratuito aplicable y su salida del Aparcamiento, debiéndose haber realizado el pago de la estancia dentro de los minutos previos a la salida que se indiquen en la Señalización como Tiempo de Gracia, sin posibilidad de redondeos a unidades de tiempo no efectivamente consumidas o utilizadas y pudiendo pagarse a través de cualquiera de los medios de pago disponibles según indicación en la Señalización del Aparcamiento. Si la Señalización del Aparcamiento lo indica, el pago podrá realizarse dentro de las veinticuatro horas posteriores a la salida del vehículo del aparcamiento en la página web: www.cp-plus.es/pago-estancia por medio de transferencia bancaria y otros posibles medios que se indiquen en dicha página como disponibles. Para justificar su condición como Cliente de Establecimiento Relacionado y no ser considerado un Cliente de Rotación, este tipo de cliente deberá disponer de un recibo de su compra en un establecimiento relacionado y mostrarlo a requerimiento del Operador o haber registrado la matrícula de su vehículo en un dispositivo de introducción de datos ubicado en un establecimiento relacionado, siguiendo las instrucciones en la Señalización.
  4. Cliente de Pack Prepago. Estos Clientes realizan sus pagos al Operador antes de disfrutar de los servicios de estacionamiento, que conocen y contratan de antemano normalmente para estancias en determinadas franjas horarias, bonos de valor tiempo o bonos valor dinero, en lo que se conoce como procedimiento prepago. Estas opciones de contratación y sus medios de pago son puestas en conocimiento de los Clientes a través de la Señalización en el Aparcamiento, pudiendo según el caso realizarse en los cajeros automáticos, en la Aplicación o a través de la página web:  www.cp-plus.es/pack-prepago . Para este servicio aplica cómputo pero no tarificación por minutos de estancia. Cuando el vehículo se encuentre dentro del Aparcamiento, al vencimiento de cada banda horaria o al finalizar la validez de los productos contratados, el Cliente de Pack Prepago deberá retirar el vehículo del Aparcamiento, no siendo posible en ningún caso la extensión de su tiempo de estancia. En caso de que el Cliente de Pack Prepago extienda su estancia más allá del plazo abonado, se considerará un incumplimiento de pago por estacionamiento y el Cliente recibirá un requerimiento RPE por parte del Operador. 
  5. Cliente Abonado. Estos Clientes adquieren derecho de uso del Aparcamiento suscribiendo un servicio de estacionamiento para determinadas franjas horarias o bien durante 24 horas, por períodos de tiempo superiores a cuatro semanas consecutivas, en base a un pago anticipado y a un contrato específico que el Operador formalizará con el Cliente Abonado correspondiente, en el que se regula tanto la cuota a pagar como la metodología de pago y que será de aplicación con carácter adicional a las normas de uso previstas en los presentes términos y condiciones generales, así como a los términos y condiciones particulares de cada Aparcamiento, que el Cliente Abonado deberá igualmente respetar. Para este servicio no aplica la tarificación por minutos de estancia.

Consideraciones adicionales:

  1.   El pago de estacionamiento únicamente podrá realizarse por medios electrónicos como tarjeta bancaria y transferencia bancaria y en ningún caso con dinero efectivo, por lo que sólo podrán estacionar sus vehículos en el Aparcamiento, aquellos usuarios que por su parte dispongan de los recursos técnicos y servicios de pago necesarios para realizar el pago de su estancia por los métodos de pago electrónico admitidos, según se indique en la Señalización y que requieren tarjeta bancaria o cuenta bancaria para tramitar el pago, (i) a través de Cajero automático para pago antes de la salida en el Aparcamiento, (ii) en App prepago para contratación y reserva de estancias o (iii) en sitio Web. El Operador podrá poner a disposición de los Clientes medios de pago adicionales conforme se vaya desarrollando la tecnología de pago por medios electrónicos y estas opciones se irán publicando en la web del Operador.
  2.   Antes de proceder al pago, el Cliente será informado en la pantalla del dispositivo que utilice, del tiempo de su estacionamiento y del importe a pagar.
  3.   El precio por el estacionamiento de los Clientes de Rotación y Clientes de Establecimientos Relacionados se calculará mediante la aplicación de las tarifas indicadas en la Señalización disponible en todos los accesos de entrada de vehículos al Aparcamiento. El importe de las tarifas indicado en la Señalización incluirá el I.V.A. aplicable en cada momento.
  4.   El Cliente que abandone el Aparcamiento dentro del Tiempo de Consideración, se entenderá que ha ejercitado su derecho de desistimiento, conforme a lo previsto en el artículo 3 anterior y no le será exigible pago alguno. 
  5.   El Cliente de Rotación y el Cliente del Establecimiento Relacionado deberá satisfacer el importe de su estancia horaria calculada por minutos, antes de recoger su vehículo, en las máquinas de pago instaladas en el Aparcamiento o a través de los medios de pago disponibles en la Aplicación o en la página web: www.cp-plus.es/pago-estancia . Desde la realización del pago en el Aparcamiento hasta la salida del mismo con su vehículo, el Cliente dispone de un tiempo limitado, denominado Tiempo de Gracia, que de ser superado dará lugar al envío al Cliente de un requerimiento RPE.
  6.   Cuando el Aparcamiento se encuentre vinculado a un Establecimiento Relacionado conforme a lo indicado en la Señalización, el Aparcamiento será de uso preferencial para los Clientes del Establecimiento Relacionado, pudiendo el Operador aplicar tarifas diferentes para los Clientes de Rotación y Clientes con Reserva respecto de los Clientes del Establecimiento Relacionado y/o conceder un tiempo de estancia inicial gratuita a los Clientes del Establecimiento Relacionado, cuyo uso del Aparcamiento en las franjas bonificadas se entenderá indirectamente retribuido a través de la relación del Cliente con el Establecimiento Relacionado.
  7.   El Cliente podrá disponer de recibo justificante de los pagos que realice por servicios de estacionamiento, bien sea en las máquinas de pago instaladas en el Aparcamiento, a través de la Aplicación o a través de web o e-mail, según el tipo de producto y canal de pago empleado para la contratación de su estancia en el Aparcamiento. Asimismo, podrá exigir para el ejercicio de cualquier derecho de naturaleza tributaria, la factura simplificada de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento en el que se regulan las obligaciones de facturación. Las facturas simplificadas podrá solicitarlas y obtenerlas a través de la dirección web: https://cp-plus.es/factura/ , a cuyos efectos deberá introducir los datos fiscales que se le soliciten. Los Clientes con Reserva podrán solicitar su recibo de pago o factura únicamente a través de la Aplicación.
  8.   Existe la posibilidad de concertar el uso de plazas de aparcamiento por periodos concretos de tiempo, superiores a un mes, mediante la suscripción del correspondiente “abono” que se regirá por lo dispuesto en las condiciones del contrato de abonado y por lo que le resulte de aplicación de los presentes términos y condiciones.
  9. CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO POR EL CLIENTE
    1.   En el caso de que un Cliente abandone el Aparcamiento con su vehículo y no proceda al abono del importe correspondiente en función del tiempo estacionado o se produzca algún incumplimiento equivalente a un incumplimiento de pago en los términos previstos en las presentes condiciones generales y en las condiciones particulares dispuestas en la Señalización, recibirá un requerimiento RPE por el que se le reclamará el importe impagado correspondiente en función del tiempo de estacionamiento y la cantidad alzada indicada en las condiciones particulares dispuestas en la Señalización del Aparcamiento, por importe comprendido entre 75€ (setenta y cinco) y 125€ (ciento veinticinco) euros, en compensación por daños directos y penalización no sustitutiva de los daños y perjuicios ocasionados por el Cliente al Operador. A discreción del Operador, este podrá considerar en el requerimiento RPE que el importe impagado por el estacionamiento se encuentre incluido en mencionada cantidad alzada. 
    2.   El Operador enviará un requerimiento RPE al propietario registrado del vehículo respecto al que no se cumplió el pago de estacionamiento -responsable solidario junto con el conductor, del daño resultante del impago de la tarifa, conforme a lo previsto en la Ley 40/2002- por el importe agregado de la tarifa no abonada y la penalización indicada en el punto 8.1 anterior, adjuntando una prueba fotográfica del acceso de entrada y acceso de salida del vehículo al Aparcamiento. En caso de impago por parte del Cliente de un requerimiento RPE en los términos previstos en el mismo, el Operador se reserva el derecho a proceder a su reclamación judicial al conductor o en su defecto al propietario registrado del vehículo, así como, en su caso, a comunicar el impago a los registros de solvencia patrimonial disponibles y que el Operador considere oportunos. 
    3.   En la medida en que el conductor no hubiera sido identificado, el requerimiento RPE o cualquier otro requerimiento de reclamación de daños y perjuicios, será enviado al propietario registrado del vehículo como responsable solidario conforme a lo previsto en la Ley 40/2002, en caso de incumplimiento de pago o cualquier otro daño causado por el vehículo registrado a través del Control de Lectura de Matrículas, que suponga un incumplimiento del Contrato, afecte al servicio a otros usuarios o que causen daños y perjuicios al Operador.
    4.  Los motivos para el envío de requerimientos RPE podrán ser, entre otros, los siguientes: 

  1. Incumplimiento de pago de estancia antes de salir con el vehículo o dentro de los plazos establecidos para realizar el pago según se indique en la Señalización del Aparcamiento, habiendo superado el Tiempo de Consideración.
  2. Incumplimiento de pago de estancia por no disponer de los medios de pago electrónico indicados en la Señalización como aceptados, tales como tarjeta bancaria o capacidad de realizar un pago por transferencia bancaria.
  3. Incumplimiento de pago de estancia completa respecto a vehículos que hayan sufrido avería inmovilizadora dentro del Aparcamiento.  
  4. Superar el tiempo de estancia del vehículo en el Aparcamiento tras el pago o tras la finalización del tiempo de estancia contratado, en más del Tiempo de Gracia.
  5. No justificar debidamente a petición del Operador la condición de Cliente de Establecimiento Relacionado.
  6. Estacionar ocupando más de una plaza señalizada u obstruyendo el paso a otros vehículos.
  7. Estacionar en plazas PMR, reservadas a personas con movilidad reducida, sin la debida acreditación en el vehículo, visible y legible desde el exterior del mismo.
  8. Acceder con vehículos que superen las dimensiones o peso máximos indicadas en la Señalización.
  9. Acceder con vehículos para actividades de venta ambulante o cualquier tipo de actividad que no sea exclusivamente el estacionamiento.
  10. Estacionar antes o mantener su vehículo estacionado después de los límites horarios contratados con antelación. Esto aplica para Clientes con Reserva, Clientes de Pack Prepago y Clientes Abonados. 
  11. El uso del Tiempo de Consideración para otro fin que no sea (i) la búsqueda de plaza de aparcamiento con el vehículo circulando (no parado, aparcado o realizando maniobras de carga o descarga) o (ii) la lectura de la Señalización para que el usuario decida si desea utilizar o no el Aparcamiento. 
  12. Otras situaciones contenidas en estas Condiciones Generales o en las Condiciones Particulares indicadas en la Señalización del Aparcamiento y que se indiquen como causantes de envío de requerimiento RPE a Clientes.
  13.   El Cliente puede realizar el pago de requerimientos RPE a través de enlace web: www.cp-plus.es/pago-rpe y se emitirá un justificante del pago realizado. Asimismo el Cliente puede obtener una factura fiscal de su pago de RPE realizando una petición en la dirección web: www.cp-plus.es/factura . Si el Cliente considera que existen motivos para que el Operador proceda a la anulación de un requerimiento RPE emitido, puede dirigirse a la página web: www.cp-plus.es/alegacion-rpe y tramitar su alegación siguiendo las instrucciones contenidas en la misma.
  14. DAÑOS Y RECLAMACIONES
    1. Daños responsabilidad del Operador:

  1. El Operador responderá, tanto frente al Cliente como frente al propietario del vehículo, por los daños y perjuicios que les ocasione por incumplimiento total o parcial de sus obligaciones previstas en el Contrato o en la ley aplicable.
  2. El Operador tiene contratado un seguro de daños con cobertura contra incendios y responsabilidad civil por importe de 3.000.000€ (tres millones de Euros) por siniestro, respecto a las responsabilidades que se puedan derivar de acuerdo con la legislación aplicable.
  3. Daños no cubiertos por el Operador:

  1. El Operador no responderá de los daños causados por otros Clientes o pasajeros de sus vehículos u otros terceros al Cliente dentro del Aparcamiento, ni responderá frente a los Clientes por daños derivados de supuestos de fuerza mayor o que no resulten directamente imputables a una actuación u omisión negligente por parte del Operador. A estos efectos, el Cliente reconoce que no se considerará actuación imputable al Operador la existencia de irregularidades en el firme del Aparcamiento, defectos en la iluminación, acumulación de agua en determinadas zonas y circunstancias similares, que el Cliente acepta, renunciando a exigir cualquier responsabilidad al Operador por estos conceptos.
  2. El Operador no responderá por daños causados a vehículos por otros vehículos, hurtos o robos de cualquier naturaleza, daños intencionados, vandalismo o similares situaciones que se puedan dar dentro del aparcamiento y que no resulten directamente imputables a una actuación u omisión negligente por parte del Operador.
  3. El Operador no responderá por pérdidas como dinero, joyas, teléfonos móviles, ordenadores, bolsos, equipaje o cualquier otro objeto personal o equipamiento que los Clientes puedan dejar en sus vehículos durante su estancia en el Aparcamiento, independientemente de si el vehículo estaba cerrado o no, con ventanillas o techo practicable abierto o no. El Cliente es el único responsable de este tipo de objetos que potencialmente pueden ser robados o vandalizados.
  4. El Operador no responderá en ningún caso por daños materiales o personales causados a Clientes o visitantes al Aparcamiento, causados por cualquier tipo de accidente u otras razones, incluyendo resbalones, tropiezos, caídas, atropellos o lesiones de cualquier tipo, causadas por condiciones del suelo como irregularidades o estado resbaladizo por agua, aceite o cualquier otra substancia.
  5. Daños responsabilidad del Cliente:

  1. El Cliente, sea el conductor del vehículo o de manera conjunta y solidaria su propietario registrado, será responsable de los daños y perjuicios que cause al Operador por incumplimiento de sus obligaciones y deberes como Cliente en función del Contrato, la ley aplicable o por impericia en la conducción del vehículo dentro del recinto del Aparcamiento.
  2. El Cliente será responsable de cualquier daño que cause a otros vehículos o personas en el interior del Aparcamiento, así como de daños a equipamiento e instalaciones del Aparcamiento, tanto mientras transiten por su interior, como cuando circulen por los accesos al mismo.
  3. Reclamaciones:

  1. El Cliente podrá transmitir sus peticiones o reclamaciones al Operador, a través de la página web: www.cp-plus.es/reclamacion , donde también se hace referencia a una dirección de correo electrónico para comunicaciones con el Operador.   
  2. El Cliente tiene obligación de comunicar al Operador los daños y perjuicios que hubiera podido ocasionar al propio Aparcamiento o a otros Clientes e igualmente deberá comunicar los daños que haya podido sufrir su vehículo dentro del Aparcamiento. En el caso de que los daños se deban a robo-expoliación, el Cliente deberá tramitar la correspondiente denuncia ante la Policía o Fuerzas de Seguridad competentes.
  3. DATOS PERSONALES

A continuación se describen los tratamientos de datos personales que el Operador podrá realizar para la prestación de sus servicios y de cuya gestión de acuerdo con la ley vigente, será responsable.

  1. Gestión de contratos con Clientes:

  1. Finalidad del tratamiento: Gestión de la relación contractual consistente en la prestación del servicio de aparcamiento y gestión de reservas realizadas por parte del Operador o indirectamente por parte de Aplicaciones.
  2. Operativa o cesiones de datos: La matrícula podrá ser cedida por el Operador al Registro de Vehículos sobre la base de un interés legítimo en conocer al propietario del vehículo para el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la relación contractual, en particular para el envío de requerimientos RPE.
  3. Prestadores de servicios: Podrán acceder a datos personales de Cliente, los prestadores de servicios informáticos, de gestión administrativa, contable y fiscal o asesores jurídicos del Operador. 
  4. Base legal: Ejecución de la relación contractual
  5. Plazo de conservación: Los datos serán tratados por el Operador hasta el pago de los servicios prestados.
  6. Reconocimiento de matrículas:

  1. Finalidad del tratamiento: Control de los accesos de entrada y salida de vehículos en el Aparcamiento, a fin conocer el tiempo de estacionamiento para el cálculo del importe a pagar por parte de Clientes, así como para la detección de impagos de estancias.
  2. Operativa o cesiones de datos personales: La matrícula podrá ser cedida por el Operador al Registro de Vehículos sobre la base de un interés legítimo en conocer al propietario del vehículo para el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la relación contractual, en particular para el envío de requerimientos RPE.
  3. Prestadores de servicios: Podrán acceder a datos personales de Cliente, los prestadores de servicios informáticos, de gestión administrativa, contable y fiscal o asesores jurídicos del Operador.
  4. Base legal: Ejecución de la relación contractual, en particular el cálculo del importe a pagar por los Clientes.
  5. Plazo de conservación: Los datos serán tratados por el Operador hasta el pago de los servicios prestados.
  6. Recobro de servicios:

  1. Finalidad del tratamiento: Recobro de los servicios prestados y no pagados.
  2. Operativa o cesiones de datos: Los datos del propietario del vehículo podrán ser cedidos a ficheros de solvencia patrimonial negativa, sobre la base legal del interés legítimo del Operador en la prevención del fraude.
  3. Prestadores de Servicios: Podrán acceder a datos personales de Cliente, los prestadores de servicios informáticos, de gestión administrativa, contable y fiscal o asesores jurídicos del Operador. 
  4. Base legal: Ejecución de la relación contractual
  5. Plazo de conservación: Sus datos serán tratados por el Operador hasta el recobro de deuda de los servicios prestados.
  6. Gestión de reclamaciones y solicitud de información:

  1. Finalidad del tratamiento: Gestión de las reclamaciones y solicitudes de información de los Clientes.
  2. Operativa o cesiones de datos: Los datos podrán ser cedidos a Juzgados y Tribunales para la gestión de las reclamaciones pertinentes, sobre la base de interés legítimo.
  3. Prestaciones de servicios: Podrán acceder a datos personales de Cliente, los prestadores de servicios informáticos, de gestión administrativa, contable y fiscal o asesores jurídicos del Operador.
  4. Base legal: Interés legítimo del Operador en defender, responder y gestionar las reclamaciones recibidas, así como en atender las solicitudes de información de los clientes.
  5. Plazo de conservación: Sus datos serán tratados por el Operador hasta la resolución de la reclamación o solicitud de información. 
  6. Custodia de vehículos:

  1. Finalidad del tratamiento: Cumplimiento de las obligaciones de custodia de vehículos establecida en la Ley 40/2002.
  2. Operativa o cesiones de datos: Los datos podrán ser cedidos a Juzgados y Tribunales para la gestión de las reclamaciones pertinentes sobre la base del interés legítimo del Operador en la defensa ante posibles reclamaciones.
  3. Prestadores de servicios: Podrán acceder a datos personales de Cliente, los prestadores de servicios informáticos, de gestión administrativa, contable y fiscal o asesores jurídicos del Operador.
  4. Base legal: Cumplimiento de la obligación legal de custodia de los vehículos establecida en la Ley 40/2002.
  5. Plazo de conservación: Hasta el transcurso del plazo de la prescripción de las obligaciones establecido en la Ley 40/2002.
  6. Videovigilancia:

  1. Finalidad del tratamiento: Visualización y grabación de imágenes de personas y vehículos en el interior y accesos del Aparcamiento por razones de custodia y seguridad.
  2. Operativa o cesiones de datos: Sus datos podrán ser cedidos a Juzgados y Tribunales para la gestión de las reclamaciones pertinentes y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, todo ellos sobre la base del interés legítimo del Operador.
  3. Prestadores de servicios: Podrán acceder a datos personales de Cliente, los prestadores de servicios informáticos, de gestión administrativa, contable y fiscal o asesores jurídicos del Operador.
  4. Base legal: Interés legítimo del Operador en preservar la seguridad del Aparcamiento, sus bienes e intangibles, así como para garantizar la integridad de las personas que se encuentren en las instalaciones.
  5. Plazo de conservación: Un máximo de 30 días desde la captación de la imagen, pudiendo extenderse este plazo de acuerdo con la ley vigente hasta la resolución de casos abiertos.
  6. El Cliente podrá ejercer los siguientes derechos:

  1. Acceso a sus datos personales para saber cuáles están siendo objeto de tratamiento y las operaciones de tratamiento llevadas a cabo con ellos.
  2. Rectificación de cualquier dato personal inexacto.
  3. Supresión de sus datos personales, cuando esto sea posible.
  4. Solicitud de limitación del tratamiento de sus datos personales cuando la exactitud, la legalidad o la necesidad del tratamiento de los datos resulte dudosa, en cuyo caso, podremos conservar los datos bloqueados para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  5. Oposición al tratamiento de sus datos personales, cuando la base legal que nos habilite para su tratamiento de las indicadas en la tabla sea el interés legítimo. El Operador dejará de tratar sus datos salvo que tenga un interés legítimo imperioso o para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones.
  6. Portabilidad de sus datos, cuando la base legal que nos habilite para su tratamiento de las indicadas en la tabla sea la existencia de una relación contractual.
  7. Otras observaciones:

  1. En el momento actual no se realizan transferencias internacionales de datos personales fuera del Espacio Económico Europeo, en caso de que a futuro se realicen, se notificará debidamente dicha modificación a los Clientes.
  2. El Cliente podrá ejercitar sus derechos en cualquier momento y de forma gratuita dirigiendo un correo electrónico a: protecciondedatos@cp-plus.es 
  3. En los casos en que sea necesario que el Cliente rellene formularios, todos los campos que aparezcan señalados con un asterisco (*) serán de obligada cumplimentación y deberán contener información verídica, dado que la omisión de alguno de ellos podría comportar la imposibilidad de facilitar los servicios requeridos. 
  4. Por otra parte, el Cliente tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos si considera que se ha cometido una infracción de la legislación en materia de protección de datos respecto al tratamiento de sus datos personales.
  5. MARCO LEGAL Y JURISDICCIÓN
    1. Este Contrato se regirá por la ley española y en particular por: (i) los presentes términos y condiciones generales, (ii) los términos y condiciones particulares dispuestos en la Señalización del Aparcamiento y, en todo lo no dispuesto en ellos, (iii) por la Ley 40/2002 de aparcamientos.
    2. A los Clientes con Reserva les serán de aplicación los términos y condiciones de uso de la Aplicación, los presentes términos y condiciones generales y los términos y condiciones particulares expuestos en la Señalización del Aparcamiento.
    3. El Operador está legitimado para proceder a la retirada de vehículos en casos de abandono, acudiendo al procedimiento previsto en el artículo 6 de la Ley 40/2002.
    4. La autoridad competente, en particular la Policía y el servicio de Grúa Municipal, podrá acceder al interior del Aparcamiento por motivos justificados y a requerimiento del Operador.
    5. En el supuesto de que alguna de las disposiciones del Contrato se declare inválida o inaplicable, en su totalidad o en parte por cualquier tribunal u autoridad competente en la materia, las disposiciones restantes permanecerán en pleno vigor y efecto.
    6. Cualquier disputa relacionada con la interpretación y ejecución del Contrato de aparcamiento será sometida a los juzgados y tribunales del domicilio del Cliente o, en caso de ser persona distinta, del propietario registrado del vehículo. Cuando el Cliente o el propietario del vehículo, fueran personas con domicilio fuera del territorio nacional, cualquier disputa relacionada con la interpretación y ejecución del Contrato de aparcamiento será sometida a los juzgados y tribunales del domicilio del Aparcamiento.